top of page

Bizcocho de manzana 🍏

Hola! Hoy os traigo una receta muy fácil de hacer y que os va a dejar boquiabiertos. ☺️

Muy sabrosa, sana, sin gluten y sin lactosa.

Una glutonería en toda regla. 🤭

Espero que os guste y me contéis que tal os ha quedado, me encantará leeros. 👀


Ingredientes


  • 400 gr. de compota de manzana 🍏

  • 70 gr. almidón de maíz 🌽

  • 30 gr. harina de arroz 🌾

  • 80 gr. de panela

  • 50 gr. de leche sin lactosa o vegetal

  • 4 huevos 🥚

  • 1 sobre de levadura de repostería

  • 2-3 manzanas cortadas a gajos finos

  • 1-2 cdas. de almendras fileteadas

  • 2-3 cdas. azúcar moreno

  • mantequilla y harina de arroz para el molde

Elaboración


1. Batir el azúcar, los huevos y la leche durante 7-8 minutos. (deben doblar su volumen)

2. Añadir la harina, el almidón y la levadura tamizados hasta integrar completamente y no queden grumos.

3. Añadir la compota de manzana, y mezclar hasta integrar por completo. (más abajo os cuento como hacer la compota en casa).


4. Poner la masa en el molde previamente engrasado con la mantequilla y enharinado.

5. Colocarlos gajos de manzana por encima formando círculos y cubrir toda la parte de arriba, repartir las almendras laminadas por encima y espolvorear con abundante azúcar moreno. ( yo en este caso no le puse las almendras)


6. Hornear a 180º durante 40-50 minutos. (esto dependerá de cada horno)


7. Dejar templar, desmoldar y dejar enfriar en una rejilla


Para hacer la compota, ponemos en el horno 1kg. de manzanas a las que previamente habremos quitado el corazón, con 3 c das. de azúcar por encima y 1 rama de canela en cada manzana. Las horneamos unos 20 min. a 160º-180º dependiendo del horno. Una vez frías, las pelamos y guardamos la compota en un cuenco para enfriarla y luego la podremos utilizar.
Esta receta no necesita demasiado azúcar ya que la compota que utilizamos tiene sus propios azúcares naturales y además de sabor le aporta dulzura.
Para saber si el bizcocho está hecho, se puede comprobar pinchado con un palito o un cuchillo. ( He de deciros que no es un bizcocho seco, al llevar compota de manzana su textura es más húmeda, así que es normal que el palito no salga limpio del todo, no os asustéis, es normal)
Podéis sustituir el almidón de maíz y la harina de arroz por las harinas sin gluten que más os gusten, sarraceno, almidón de yuca...siempre que sean 100 gr. en total).
Para conservarlo, guardar en un recipiente hermético y meter en la nevera.



126 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
Publicar: Blog2_Post
bottom of page